Gobierno de México responde a acusaciones de la DEA sobre retraso de visas

México rechaza acusaciones de la DEA sobre visas para agentes antidrogas. Colabora en lucha contra tráfico de drogas.

El gobierno de México ha respondido a las declaraciones de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, desmintiendo las acusaciones de retraso en la expedición de 13 visas para agentes de la DEA en México.

Según la Secretaría de las Relaciones Exteriores (SRE), en enero se aprobaron cuatro acreditaciones, y posteriormente, el 26 de abril se admitieron 10 más durante la última reunión del Gabinete de Seguridad. Esto significa que los procedimientos para expedir las visas correspondientes ya están en marcha, contradiciendo las afirmaciones de la DEA.

Procedimiento legal

El gobierno mexicano también recordó que el proceso de acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional sigue un procedimiento legal que debe cumplirse, de acuerdo con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional. Este proceso implica consultas con diversas secretarías de Estado en México, seguido de su valoración por el Gabinete de Seguridad del país.

La Cancillería reiteró que México colabora de manera consistente con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, desestimando las afirmaciones de la directora Milgram sobre supuestas limitaciones en el combate al tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Incautaciones de drogas sintéticas

En abril de 2024, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, desde 2019 hasta esa fecha, México ha asegurado 8,202 kilogramos de fentanilo y 645,569 kilogramos de metanfetamina, demostrando el compromiso del país en la lucha contra el tráfico de drogas.

La Marina de México también informó sobre la destrucción de ocho laboratorios clandestinos con más de seis toneladas de metanfetaminas y tres toneladas de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas durante operativos en Sinaloa, demostrando acciones concretas en la lucha contra el tráfico de drogas.

Medidas adicionales

Además, la SRE destacó la implementación del Sistema Integral de Sustancias a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el fin de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito. Asimismo, México se ha sumado al Programa Global de Contenedores para mejorar las capacidades de inspección aduanera y evitar el tráfico de sustancias.

Todas estas medidas son un claro ejemplo de la determinación de México en la lucha contra el tráfico de drogas, demostrando el compromiso del país en esta importante tarea.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.