
Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Tamaulipas: Rompiendo estereotipos
El Congreso de Tamaulipas busca visibilizar a mujeres y niñas en ciencia a través de una propuesta para establecer la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En una iniciativa que busca romper estereotipos y promover la participación de las mujeres en la ciencia, el Congreso de Tamaulipas dio un paso importante durante su sesión ordinaria. Se turnó a comisiones una propuesta para establecer la "Semana Ciencia" dedicada a visibilizar a las mujeres y niñas que destacan en este ámbito.
La diputada local Cynthia Jaime Castillo, impulsora de esta iniciativa, resaltó que el objetivo principal es reconocer el talento, la inteligencia y el esfuerzo de quienes rompen con los roles tradicionales impuestos por la sociedad. "Es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial de las mujeres y niñas en la ciencia", señaló.
Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Igualdad y justicia en espacios abiertos
Jaime Castillo enfatizó que esta propuesta no solo busca reconocer las trayectorias de las mujeres en la ciencia a nivel local, sino también construir un futuro con igualdad y justicia, donde todas tengan acceso a oportunidades para innovar y desarrollarse en el ámbito científico. Un futuro donde los espacios abiertos a la investigación y la innovación sean accesibles para todos, sin importar su género.
La iniciativa se presentó en las comisiones de Niñez, Adolescencia y Juventud, así como en la de Igualdad de Género y Diversidad. Durante su intervención, la diputada también detalló que se plantean cambios a leyes clave para fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo el tema de la salud mental digital.
Además, se busca ajustar el artículo 42 de la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes con el objetivo de atender mejor las necesidades actuales de la juventud y fomentar la justicia en el acceso a oportunidades y recursos. Esta serie de propuestas demuestra el compromiso del Congreso de Tamaulipas en construir una sociedad más equitativa e inclusiva, donde la participación de las mujeres en la ciencia sea un pilar fundamental para el desarrollo.
Compartir noticia